SANTO DOMINGO.- El superintendente de Seguros afirmó este lunes que están abiertos al diálogo y a ampliar los espacios de deliberación en torno al aumento en las tarifas del seguro obligatorio para vehículos de motor y remolques en el país. Sin embargo, advirtió que “nadie asegura a otro solo con un seguro de ley”.
Julio César Valentín explicó que este aumento responde al mandato de la ley, que establece que una resolución debía fijar los montos.
El mínimo era de 620 pesos, y tras 23 años, se ha realizado una revisión mediante la Resolución Núm. 05/2025. Aclaró que no se trata de un aumento en la prima del seguro, sino de una actualización de la norma correspondiente.
“Usted no puede tener un seguro solo de ley para decir que está cumpliendo, ni pedirle a nadie que garantice y asegure con una cobertura de 100 o 200 mil pesos, porque eso es un acto de injusticia e inhumanidad”, manifestó el funcionario.
Asimismo, dijo que una cobertura que pueda cubrir y cumplir con los daños a terceros, es lo más razonable y “eso es justamente lo que se busca”, además de asegurar que los motoconchistas atendieron más esta resolución que se habría venido conversando desde la gestión anterior, de Josefa Castillo.
Indicó que, analizan el tema de que hay aseguradoras que demoran demasiado en dar respuestas a los reclamos, por lo que contemplan se recorte el plazo, también aseveró estarán vigilantes para un proceso de fiscalización y control de la ley que aún no entra en vigor.
Enfatizó que, República Dominicana está entre los países con mayor siniestralidad del mundo en materia de accidentes, por lo que se debe pagar un seguro apropiado, el cual fue aumentado “hasta tres veces su valor”.
“A través de cálculos, se hacen proyecciones, si los carros privados tienen menos accidentes que los deliverys, tiende a ser más baja la prima, aquí y en el mundo entero”, agregó, al tiempo de asegurar que, si hay que seguir informando sin renunciar a la toma de decisión, lo seguirán haciendo, pues “debe haber políticas públicas que protejan a los ciudadanos”.