Las autoridades del Ministerio de Educación anunciaron el horario para impartir la segunda convocatoria de las Pruebas Nacionales 2025, iniciando con el nivel secundario, en todas sus modalidades, e incluyendo a los estudiantes pendientes de 2023 y 2024, el martes 5 de agosto, cuando se impartirán Matemáticas y Ciencias Sociales.
Mientras que el miércoles 6 se desarrollarán las pruebas de Lengua Española y Ciencias de la Naturaleza.
El horario será desde las 8:00 de la mañana a las 2:00 de la tarde, con dos horas para cada asignatura.
Para las personas jóvenes y adultas, así como los estudiantes pendientes de secundaria de años anteriores a 2023, el Minerd dijo que el sábado 9 de agosto serán las pruebas de Matemáticas y Ciencias Sociales y el domingo 10 de agosto Lengua Española y Ciencias de la Naturaleza, con el mismo horario, de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, dos horas por materia.
De los que reprobaron la primera convocatoria de estas Pruebas Nacionales 2025 se esperan 26,252 jóvenes.
Para las Pruebas Nacionales 2025, el Ministerio de Educación convocó más de 114,00 estudiantes, de los cuales 88,538 fueron promovidos.
De estos promovidos, 63 mil 222 corresponden a la educación secundaria, en sus tres modalidades, que son: la académica, con 55,832 estudiantes promovidos; técnico profesional, con 20,365; y artes, con 2,329.
En la Educación Media General de Adultos, que incluye programas como Prepara y Educación de Adultos, fueron promovidos 25,316 estudiantes.
La entidad educativa detalló que los estudiantes que tomaron estas pruebas y deseen verificar sus resultados pueden hacerlo ingresando al portal institucional http://www.ministeriodeeducacion.gob.do/ en el área de Consulta de Resultados de Pruebas Nacionales.
Se deben ingresar los datos requeridos, los cuales son: año escolar, convocatoria y código de estudiante, que puede ser el RNE o el número de registro.
Tras ingresar estos datos, se debe dar clic en la opción "no soy un robot" y luego a buscar. Ya con esto se podrá verificar si el estudiante aprobó o no la primera convocatoria de las pruebas nacionales.