La Romana, R.D – El programa “El Gobierno en las Provincias” realizó este sábado su tercer encuentro, encabezado por el ministro de Salud, Víctor Atallah, en compañía de la gobernadora provincial, Ivelisse Mercedes Méndez y líderes locales, con el objetivo de obtener información de primera mano que permita acelerar las respuestas a las necesidades de la población.
La Gobernación provincial fue el escenario para llevar a cabo la jornada con un diálogo abierto, donde se dio seguimiento a los compromisos asumidos en el anterior encuentro, y se ofreció un informe sectorial sobre la situación actual de salud ofrecidos por los directores provinciales de los hospitales, la DPS y encargados de UNAP.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Gobernadora Ivelisse Mercedes Méndez, quién resaltó la importancia de estos encuentros dispuestos por el presidente Luis Abinader de acercar más los servicios a la comunidad y brindar una mejor asistencia a la población, con el objetivo de garantizar que las políticas públicas tengan un impacto real en la vida de los ciudadanos.
Durante su intervención, el ministro de Salud resaltó que, con “este encuentro de acercamiento, se busca tratar de concentrar las acciones sociales concretas directamente con las comunidades para priorizar y escuchar las necesidades y transformar esas inquietudes en soluciones, hizo una revisión de los anteriormente tratado y presentó los avances en obras prioritarias tanto en el sector salud como en otras áreas de bienestar.
Indicó que se está trabajando en la incorporación de nuevos psicólogos y psiquíatras y se está estableciendo un formulario que se va a aplicar en todas las emergencias para capturar a las personas que tengan situaciones de salud mental. “En cuanto a La Romana queremos decir que uno de los hospitales de aquí va a ser incluido en el trabajo del programa piloto de salud mental”.
En su intervención, el funcionario anunció el despliegue de múltiples iniciativas como parte del plan de trabajo, incluyendo el inicio de una intensiva jornada de fumigación, junto a acciones de descacharrización para combatir vectores transmisores de enfermedades.
Asimismo, se anunció la entrega de diversos insumos y la realización próximamente de una jornada médica integral coordinada junto al PROPEEP, brindando servicios de salud gratuitos a la población, incluyendo consultas generales, chequeos médicos, y otras atenciones preventivas.
Destacó que estas acciones no son aisladas, sino parte de una estrategia articulada que responde directamente a las necesidades identificadas en las comunidades, mediante un esquema de trabajo revisado tras varias reuniones previas. “Venimos no solo a hablar, sino a escuchar y comprometernos con soluciones formales que se concreten en mejoras tangibles para los barrios y sectores de La Romana”, afirmó.
Reiteró el llamado a las comunidades a mantenerse participativas y vigilantes, demandando la continuidad de estas intervenciones, para convertir esas voces ciudadanas en un estímulo positivo para el trabajo de las autoridades. La jornada forma parte del programa gubernamental de acercamiento comunitario impulsado por el presidente de la República, con el objetivo de llevar bienestar y servicios a las zonas más vulnerables.
Durante el desarrollo del programa, el director del Instituto Dominicano de Aviación Civil, Igor Rodríguez destacó los principales proyectos que se encuentran ejecutando en la actualidad desde el gobierno en esta provincia y todo el territorio nacional, en favor del desarrollo comunitario con aporte significativos como es la seguridad de los visitantes extranjeros que vienen al país, un componente importante en materia de turismo.
Por otro lado, el senador provincial Eduard Espiritusanto agradeció al Ministro de Salud su presencia en esa demarcación en busca de solucionar los problemas básicos tanto en el área de salud como de bienestar social que afectan a los comunitarios.
Obras Prioritarias
Sobre los proyectos y obras demandadas que deben de ser prioridad del Estado en la provincia de La Romana, los comunitarios y alcaldes de la zona solicitaron la rehabilitación del hospital de Villa Hermosa, intervención de las UNAP, asfalto y construcción de aceras y rehabilitación del mercado municipal y del sector Villa Verde, entre otras.
Luego del encuentro, el ministro de Sald entregó donativos a comunitarios y realizó visitas de supervisión al hospital Arístides Fiallo Cabral Fiallo, a la Dirección Provincial de Salud, entre otros lugares.
En el encuentro, acompañaron al ministro de Salud, el senador Eduard Espiritusanto, diputados: así como alcaldes; directores de hospitales y provinciales de instituciones gubernamentales, representantes de organismos de seguridad ciudadana y otros dirigentes comunitarios