Senador Barón Duluc defiende cesantía y destaca avances en reforma laboral

El senador por la provincia La Altagracia, Rafael Barón Duluc, afirmó que el crecimiento económico y la expansión del sector empresarial en la República Dominicana evidencian que la cesantía laboral no ha representado un obstáculo para el desarrollo del país.

El legislador consideró que es “muy difícil” plantearle a la clase trabajadora que la reforma al Código Laboral implicaría la reducción de conquistas sociales como la cesantía.

“Podemos decir que la República Dominicana ha crecido, y los empresarios se han hecho cada vez más ricos. Es decir, la cesantía no ha sido una traba”, expresó Barón Duluc, quien presidió la comisión especial del Senado que estudió el proyecto de reforma al Código Laboral.

Estimó que el auxilio de cesantía no debe considerarse un pasivo laboral, como lo han planteado algunos sectores empresariales, sino un derecho eventual, que se paga dependiendo de las condiciones en las que se produce la terminación del contrato de trabajo.

Barón Duluc aseguró que la pieza legislativa, ya aprobada por el Senado y en espera de ser conocida por la Cámara de Diputados, traerá beneficios significativos tanto para los trabajadores como para el sistema jurídico laboral en general.

Explicó que gran parte de los cambios propuestos buscan fortalecer los derechos laborales e incluir disposiciones que no estaban contempladas en la ley vigente desde 1992.

Entre los avances que incluye el nuevo Código, destacó la regulación del teletrabajo incluyendo el derecho a la desconexión y la inclusión de normativas para las trabajadoras domésticas. Sobre este último punto, aclaró que presenta particularidades debido a que quienes las contratan no son empresas, lo que requiere un tratamiento diferenciado.

El senador emitió sus consideraciones durante su participación en el programa Cátedra Jurídica, conducido por el doctor Manuel Conde.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *