Trump puede retirar residencia a migrantes de Haití, Venezuela, Cuba y Nicaragua

Washington, EE.UU. – El Tribunal Supremo de Estados Unidos aprobó este viernes una solicitud del expresidente Donald Trump que elimina el estatus de protección temporal (parole humanitario) otorgado por la administración de Joe Biden a más de 532,000 migrantes provenientes de Haití, Venezuela, Cuba y Nicaragua.

La decisión fue tomada con 7 votos a favor y 2 en contra, en respuesta a una solicitud de emergencia del Departamento de Seguridad Nacional. Las únicas magistradas que votaron en contra fueron las liberales Sonia Sotomayor y Ketanji Brown Jackson.

El fallo revoca una orden previa de una jueza federal en Massachusetts, que había bloqueado la eliminación del permiso migratorio, argumentando que no se podían cancelar estos beneficios colectivos sin un análisis individual. El parole permitía a los migrantes vivir y trabajar legalmente en EE.UU. de forma temporal.

En su opinión disidente, la jueza Brown Jackson calificó la decisión como “una chapuza” y advirtió sobre las consecuencias devastadoras para los afectados.

“Ahora enfrentan dos opciones insostenibles: regresar a países donde podrían estar en peligro o quedarse ilegalmente y arriesgar la deportación inmediata”, escribió.

Este es el segundo revés judicial en menos de dos semanas para programas migratorios humanitarios. Días atrás, el mismo tribunal permitió a Trump cancelar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para 350,000 migrantes venezolanos.

La eliminación del parole humanitario se enmarca en la política migratoria más dura que Trump ha prometido implementar tras su regreso a la Casa Blanca, incluyendo la expulsión masiva de inmigrantes.

Cabe recordar que el parole fue ampliado por el presidente Biden en enero de 2023, con el objetivo de facilitar una vía legal para migrantes de Haití, Venezuela, Cuba y Nicaragua, principales nacionalidades involucradas en cruces irregulares por la frontera sur de Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *